DIA DE LA PAZ. COLEGIO PUENTE GENIL
DÍA DE LA PAZ – COLEGIO COMPAÑÍA DE MARÍA – PTE. GENIL
El pasado martes día 30 de enero, y como viene haciéndose tradicional desde hace bastantes años nuestro centro, el colegio de la Compañía de María de Puente Genil celebró un año más el Día escolar de la Paz y la no Violencia.
Para esta ocasión desde el departamento de Pastoral del colegio se nos propuso trabajar el objetivo de “poner siempre una sonrisa en el día a día para así afrontar las pequeñas dificultades que nos encontraremos”, basado igualmente en la célebre frase de la Santa Madre Teresa de Calcuta de “la Paz comienza siempre con una sonrisa”.
Para ello, y desde primera hora de la mañana los alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria salieron a la calle para repartir a los viandantes los distintos mensajes hechos en papel que los alumnos del centro habían confeccionado previamente en sus respectivas tutorías con mensajes de paz y en contra de la violencia y alusivos al citado día, emplazándolos también al acto principal del citado día que tendría lugar a las 12.00 del mediodía.
Posteriormente, toda la comunidad educativa del colegio, alumnos, profesores, AMPA y autoridades invitadas se dieron cita en el cercano Paseo del Romeral, centro de nuestra localidad, para celebrar el acto principal del día. En torno a una pancarta que rezaba la conocida cita de Ghandi: “No hay caminos para la Paz, la Paz es el camino” portada por los Grupos Lestonnac del centro comenzaba el acto con la intervención del Director Pedagógico del colegio, Bernardo López, que dio paso a la lectura por parte de dos alumnas de ESO al Manifiesto por la Paz realizado para este año.
Seguidamente se escucharía la canción elegida de cada año por su contenido alusivo al citado día. En esta ocasión fue la titulada “Tue Tue Barima” , una canción originaria de Ghana e interpretada por los cantantes Inma Serrano y Juan Vargas dentro del recopilatorio llamado “Los Tambores Hablan”, un proyecto solidario de la OND SED de Maristas con varios artistas españoles.
A continuación tuvieron lugar las protocolarias intervenciones de las personas invitadas el citado acto como fueron la Concejala y Teniente de Alcalde Verónica Morillo, en representación del Ilustre Ayuntamiento de Puente Genil, la Superiora de la Comunidad de la Compañía de María de Puente Genil ,Ana Gómez, y finalmente, para concluir, tomó la palabra el Titular del centro, Antonio Guerra, el cual agradeció a todos los presentes su asistencia y contribución a la promoción de estos valores entre nuestra sociedad y especialmente en el ámbito escolar.
Fue un acto entrañable en el que toda la comunidad educativa del Colegio y demás sociedad pontanense recordó un año más que la Paz y la No violencia es el instrumento adecuado para lograr un mejor desarrollo de nuestro mundo.
MANIFIESTO DEL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
30 DE ENERO DE 2018
Declaración de Principios de esta Jornada:
1- Creo que el amor es mejor que el odio y la paz mejor que la guerra.
2- Me comprometo a ser amigo de todos. A no pensar mal de las personas y a fijarme en todo lo bueno que nos une antes que en lo que nos separa.
3- Me comprometo a ayudar a todos los que me necesiten, a perdonar a los que me ofendan, y a pedir perdón cuando yo ofenda a alguien.
4- Haré todo lo posible para que todos vivamos como UNA GRAN FAMILIA, CON UN SOLO CORAZÓN, para que se termine la violencia, la guerra, y consigamos la paz.
5- No me callaré (y se lo diré a los profesores) si observo que un compañero está siendo insultado o agredido por otros compañeros.
Nuestro centro manifiesta su apuesta incondicional por la paz y en contra de cualquier acción que implique violencia entre los seres humanos.
Los valores que promovemos son los que anuncia el Evangelio, plenamente humanos: la vida, el amor, la libertad, la justicia y la paz.
Por principio rechazamos cualquier actitud o conducta que implique la pérdida de esos valores fundamentales que nos hacen humanos. Las guerras entre hermanos nunca pueden estar justificadas; pero tampoco los insultos entre nosotros, las amenazas, los enfrentamientos entre grupos, las venganzas, la discriminación...etc.