Había una vez... Valladolid

Había una vez…un rey

"Había una vez una maravillosa oportunidad de presentar y enseñar ajedrez a nuestros alumnos de una manera atractiva y apropiada para cada edad.  Y sin dudarlo, hicimos un movimiento para trabajar y desarrollar este innovador proyecto en el aula. Colegio Compañía de María Valladolid.”

Enseñando a amar el ajedrez a través del mágico mundo de los cuentos, desde edades tempranas.

Acercamos el ajedrez al aula a través de cuenos, teatro, sombras chinas…los niños disfrutan y  aprenden  a través de las historias que les contamos en clase. Historias que explican por qué las piezas de ajedrez se mueven, cómo lo hacen, … El mundo del cuento, es un mundo fascinante que despierta la curiosidad de los niños, y desde ese mundo aprovechamos para introducir el ajedrez en el aula. Ser un gran narrador es la cualidad más importante para enseñar esta nueva materia.

Los niños aprenden progresivamente a jugar al ajedrez a través de historias divertidas e interactivas,. Nuestras historias se centran en por qué las piezas de ajedrez se mueven a su manera y son respaldadas por actividades que consolidan el conocimiento del ajedrez en la mente de nuestros alumnos.Los niños se emocionan tanto con el ajedrez, que esperan impacientes  la siguiente clase.

El enfoque de El cuento del Ajedrez enseña mucho más que las reglas del ajedrez. Los niños en el aula de Ajedrez también aprenden: La importancia de la deportividad, la alfabetización, las matemáticas,... Las sesiones incluyen momentos interactivos, movimientos físicos en la alfombra gigante y pautas para el juego en cada nivel de desarrollo. El programa no solo enseña el juego de ajedrez y desarrolla habilidades de pensamiento crítico, sino que también fomenta el trabajo en equipo positivo entre los alumnos.

En el colegio Compañía de María Valladolid, iniciamos la inmersión en el primer ciclo de Educación Infantil en forma de taller de pre-ajedrez ,y es ahí cuando nuestros alumnos toman contacto con este juego. Los niños juegan y aprenden en el aula ajedrez, a través de historias. Se identifican con los dos colores básicos, con el tablero y con las diferentes piezas, teatralizando sus movimientos en un tablero gigante de tela. En esta primera etapa dedicamos semanalmente una sesión de 45 minutos que iniciamos con cuentos sobre el ajedrez, el pase de Bits de las piezas, experiencias con el color blanco y negro, canciones, y diferentes juegos en nuestro tablero gigante.

La idea es que los niños desde 1 y 2 años se inicien en el aprendizaje del ajedrez. Los niños aprenden a jugar al ajedrez mientras desarrollan amor y pasión por el juego.

La implicación y motivación de las familias en el aprendizaje de esta disciplina, juega un papel fundamental en la escuela. Organizamos labs de ajedrez, para aprender a jugar en familia, y los niños se sienten muy orgullosos en los laboratorios de ajedrez, están emocionados y ponen a prueba su conocimiento: diciendo a su familia los nombres de todas las piezas y demostrando cómo se mueve cada pieza. La inclusión de esta actividad en el aula ha enriquecido el aprendizaje de nuestros alumnos ". Nos  ayuda a fortalecer la conexión entre el hogar y la escuela, ya que los niños pueden jugar al ajedrez con familiares y amigos en casa.

Las familias adoran ver como juegan sus hijos al ajedrez. Una habilidad que les brinda mucho entretenimiento y alegría.

Pensamiento creativo y de valores

Nuestro colegio, hace ya tres años, se decantó por el ajedrez como parte del currículo para 1º y 2º de Educación Primaria, formando parte de uno de los proyectos de autonomía junto a Scratch (3º y 4º EP) y Francés (5º y 6º EP).

El ajedrez es un gimnasio mental donde los niños pueden desarrollar su capacidad para calcular, visualizar, solucionar problemas, planificar, analizar, aumentar su memoria y sus periodos de atención y además pueden aprender valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad...

Sin darse cuenta, están fortaleciendo su capacidad mental y habilidades para resolver problemas, lo que los ayudará también en otras materias. Logran mayor autocontrol y mejoran su autoestima.

En Primaria, nuestros alumnos disponen de una hora semanal para adquirir algunos conceptos teóricos sobre movimientos clave y su puesta en práctica mediante partidas individuales, partidas simultáneas, MasterClass con jugadores profesionales de ajedrez y la participación en el Campeonato escolar de Ajedrez de Valladolid.

El ajedrez en el aula es una oportunidad para trabajar activamente ambos hemisferios cerebrales desde el juego y la manipulación. De acuerdo con lo que dice David Perkins, la finalidad es "Que el alumno sea capaz de pensar y actuar flexiblemente con lo que sabe para resolver problemas, crear productos e interactuar con el mundo que nos rodea."